El pasado 4 y 5 de Octubre se llevó a cabo la XV Reunión de la Secretaria Técnica para el desarrollo de la Hidrovía Uruguay-Brasil de Laguna Merín – Laguna de los Patos.

En la misma, se expusieron los avances de los diferentes Grupos de Trabajos que la componen: Grupo de Reglamento de Navegación, Grupo de Medio Ambiente y Grupo del Desarrollo del Plan
Cartográfico.

El Servicio de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología de la Armada (SOHMA) organizó en modalidad virtual, el II Seminario de Concientización Hidrográfica, con el objetivo de alentar a representantes de las Armadas del Estado Plurinacional de Bolivia y de la República de Paraguay a adherirse a la Organización Hidrográfica Internacional.

El Servicio de Oceanografía Hidrografía y Meteorología de la Armada (SOHMA) puso a disposición una nueva Publicación Náutica denominada: 4C “Estadísticos de Niveles en Puertos del Uruguay, Colonia del Sacramento ̈.

La Armada Nacional realizó la campaña de fondeo de un medidor de corrientes y olas al Sur de la Isla de Flores, para continuar con los estudios Oceanográficos y confecciones de publicaciones que brindan mayor conocimiento para navegaciones más seguras en nuestras aguas jurisdiccionales.

La Organización Hidrográfica Internacional (OHI) se formó en 1921, siendo inicialmente conocida como Bureau Hidrográfico Internacional (BHI) hasta 1967. A partir de 2005, la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció y reconoció el día 21 de junio, fecha del aniversario de creación de la OHI, como el “Día Mundial de la Hidrografía”. Desde el mismo año de su fundación, nuestro país es miembro de la misma, siendo designado el entonces Servicio Hidrográfico de la Marina (hoy SOHMA), como representante de Uruguay ante la Organización.

El Servicio de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología de la Armada (SOHMA) ha completado la confección de un total de 10 cartas náuticas en formato papel, 10 cartas náuticas electrónicas y una nueva publicación náutica, todas disponibles al público a partir del mes en curso.