Entrada a dique del recientemente adquirido buque Mont Mitchell (Futuro ROU 22 Oyarvide) en la ciudad de Seatlle Estados Unidos para realizar una puesta a punto y verificacion de sistemas.
La Armada Nacional, a través del SOHMA, participó presencialmente de la reunión “Diálogo Oceánico Bilateral” entre la República Argentina y la República Oriental del Uruguay.
El IC-ENC (International Centre for ENCs) es una organización internacional creada en 2002 que tiene como objetivo apoyar a las oficinas hidrográficas en la producción y distribución de cartas náuticas electrónicas (ENCs), representando actualmente a más de la mitad de las oficinas hidrográficas del mundo. SOHMA, a través de su acuerdo de cooperación con dicho centro desde 2010, garantiza que sus cartas electrónicas cumplan los más exigentes estándares de la Organización Hidrográfica Internacional (OHI) en cuanto a la confección y calidad de dichos productos los cuales son esenciales para la navegación moderna y están diseñadas para ser utilizadas en sistemas de navegación electrónica de a bordo.
Este nuevo y muy importante producto fue agregado a las nuevas cartas papel producidas por el Servicio de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología de la Armada (SOHMA), las mismas a partir de la fecha contarán en su margen inferior izquierdo con un código QR único para cada carta, el cual al escanearlo llevará al usuario a un archivo en la web de la Unidad con el acumulativo de correcciones de la misma.
Se encuentra disponible en la web del Servicio de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología de la Armada, la cartografía náutica electrónica de aguas interiores (IENC) de la Laguna Merín, celdas UY702201 y UY702202.
El buque RV Mt. Mitchell es un Buque de Investigación Científica (hidrográfica, oceanográfica y cartografía marina) el cual fue utilizado por el Servicio de Costas y Geodesia USC&GS entre 1967 y 1970 para luego pasar a la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos (NOAA) por sus siglas en inglés. Construido en el año 1966 y retirado del servicio activo en el año 1995. En 2001 fue adquirido por la empresa Global Seas LLC y sometido a una profunda renovación en electrónica, maquinaria, seguridad, equipamiento de relevamiento hidrográfico y habitabilidad.