Entre el lunes 20 y el domingo 26 de octubre, el Buque Científico ROU 22 “OYARVIDE” desarrolló una serie de actividades destinada a la puesta en marcha, verificación y calibración de los ecosondas multihaz Kongsberg EM 120 y EM 710, orientados a restituir la capacidad operativa de la Armada para levantamientos batimétricos en aguas profundas.

Las tareas se llevaron a cabo tanto en muelle como en navegación. Durante los primeros días, se ejecutó un exhaustivo proceso de diagnóstico y preparación del sistema a bordo. Se efectuaron labores de limpieza técnica, para asegurar la adecuada conservación de los componentes electrónicos. Asimismo, se procedió a la medición de impedancias en los módulos transmisores y receptores de ambos ecosondas, verificando la correcta respuesta de los transductores y su conexión con el sistema.

En paralelo, se realizó la comprobación de los sensores externos integrados al sistema hidrográfico, a fin de garantizar que todos los datos requeridos para el cálculo batimétrico fueran correctamente recibidos y procesados por los ecosondas. También se efectuó la actualización y configuración del software de adquisición y se verificó el correcto cableado de toda la instalación.

Posteriormente, ya en navegación, se ejecutaron pruebas de operación y calibración en diferentes áreas seleccionadas por sus características de fondo, con el fin de ajustar los parámetros de roll, pitch yyaw. Durante estas maniobras fue posible comprobar el desempeño operativo de ambos sistemas, alcanzándose aproximadamente 1490 metros de profundidad y un ancho de barrido superior a los 4800metros. También se realizaron pruebas de ruido en distintas velocidades y condiciones de mar, y se completaron los registros necesarios para la documentación técnica del sistema.

De este proceso participaron activamente la dotación del buque, junto con hidrógrafos, oceanógrafos y operadores del SOHMA, personal técnico del SELAR, y un técnico de la empresa fabricante de los equipos.

La exitosa culminación de esta instancia representa un avance sustancial en el proceso de recuperación de la capacidad de la Armada Nacional para la ejecución de levantamientos batimétricos en aguas profundas, contribuyendo a la seguridad de la navegación y al conocimiento actualizado del medio marítimo en beneficio del país.

En el siguiente enlace se podrá acceder a imágenes: https://drive.google.com/drive/folders/1x7GM9ymVDQkWcbme69BPMtgEJB2S2rMM? usp=drive_link

DESCARGAR NOTICIA COMPLETA EN PDF