La Armada Nacional participó de la expedición científica Uruguay Sub200 realizada a bordo del buque de investigación R/V Falkor (too), perteneciente al Schmidt Ocean Institute entre el 22 de agosto y el 19 de setiembre, con el embarque del Marinero de Primera (T/P) Santiago Seijas

Durante la campaña se llevaron a cabo exploraciones inéditas en aguas profundas del Atlántico Sur en las inmediaciones de las ZEE entre las profundidades de 200 y 3600 metros.

Para estas tareas se empleó tecnología de última generación, incluyendo el vehículo operado remotamente (ROV) SuBastian para tomar muestras de sedimento y fauna del fondo marino, así como también el registro videográfico que permitieron el descubrimiento de nuevas especies marinas, ampliando el conocimiento científico de la biodiversidad oceánica de Uruguay.

También se realizaron relevamiento con sonares multihaz, lo que permitió alcanzar un alto nivel de precisión, grabando el naufragio ROU-01, ubicado a 1.160 metros de profundidad y el
mapeo de 7 cañones submarinos de relevancia oceanográfica: Río de la Plata, Montevideo, Piriápolis, José Ignacio, Punta del Diablo, La Paloma y Cabo Polonio, Se prevé que los resultados científicos obtenidos sean publicados y compartidos, lo que aportará información de interés para la comunidad científica y para el país

La soberanía de la República se extiende más allá de su territorio continental e insular y de sus aguas interiores al mar territorial, la expedición científica Uruguay Sub200 constituye un
insumo documental de gran valor para el fortalecimiento de la conciencia e identidad marítima.

DESCARGAR NOTICIA COMPLETA EN PDF