previous arrow
next arrow
PlayPause
Slider
De esta forma, además de la adquisición de datos de corrientes marinas, olas, salinidad,temperatura e información meteorológica, se dispondrá de herramientas extremadamente útiles para la toma de acciones inmediatas en caso de que acontezca un accidente que derive en el derrame de hidrocarburos en el mar.

Asimismo, los navegantes que transiten en la zona podrán recibir sus registros en tiempo real a través de una señal AIS, además de la difusión que realizará SOHMA en su página web, sumándose así a la red de estaciones metoceánicas automáticas que ya se dispone en Chuy, La Paloma, Montevideo, Colonia del Sacramento y Fray Bentos.

Descargar Noticia en PDF